close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

Cómo crear formación interactiva

By Anna Rabassó,

9 noviembre, 2018
Muchos profesionales del sector de la formación y el desarrollo se enfrentan a este desafío: convertir la formación tradicional dirigida por un instructor en algo online atractivo e interactivo.
Hacer un curso formativo interactivo es mucho más que cortar y pegar un documento Word en un proyecto de Storyline. Para obtener los mejores resultados debes transformar toda la experiencia del alumno y crear un curso que sea atractivo de principio a fin.
¿No sabes por dónde empezar? Aquí te dejamos tres pasos clave para transformar el contenido pasivo, orientado a la lectura, y convertirlo en una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Paso 1: Evaluar el contenido con la vista puesta en la acción

El primer paso es averiguar qué deseas que hagan tus alumnos una vez hayan completado el curso. ¿Qué acciones quieres que tomen? Entender los conocimientos o habilidades clave que quieres enseñar facilitará la identificación del contenido esencial que debes incluir, y el que puedes no añadir.
Es útil empezar escribiendo objetivos formativos que sitúen el contenido dentro del marco de aquello que los alumnos deberían ser capaces de hacer una vez finalizado el curso. A partir de aquí, puedes organizar el contenido y las actividades existentes en bloques que den soporte a cada uno de tus objetivos formativos.

Paso 2: Transforma “explicar” en “mostrar”

Cuando estás enseñando nuevos conocimientos hay unos fundamentos básicos que los estudiantes necesitan saber antes de empezar a poner en práctica lo aprendido. En lugar de darles a tus alumnos una gran cantidad de texto explicativo para leer, piensa cómo puedes hacer para que sean ellos quienes descubran nueva información, por si mismos.
Estos son algunos ejemplos de lo que podrías hacer:
  • Dividir la información en un proceso de interacción.
  • Crear un diagrama interactivo que se pueda explorar paso a paso.
  • Añadir a tu curso un narrador que cuente una historia reconocible.

Paso 3: Identifica las oportunidades para añadir interactividad

Una vez hayas introducido nuevos conceptos, piensa qué puedes hacer para que tus alumnos los pongan en práctica de una forma realista y convincente. Esto significa darles opciones, situaciones y conceptos que puedan conectar con su día a día.
Los escenarios de ramificación son una buena opción para presentar a los alumnos una situación que les pida elegir lo que deben hacer. Una vez han elegido su acción, les muestras las consecuencias. Por ejemplo, puedes transformar tu contenido formativo en una conversación donde los alumnos escojan que harían en esa situación y, a partir de sus respuestas, desarrollar el contenido.
Hay docenas de enfoques distintos para añadir interactividad a tu curso. Por ejemplo, puede que quieras pensar cómo incluir pruebas de conocimiento cómo algo más que un control de finalización del curso. Los cuestionarios son entretenidos, divertidos e involucran al alumno, por eso es una buena idea que también formen parte de la práctica formativa.
Texto original: Articulate
Traducción y adaptación: Actua Solutions
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:articulate storylineformación interactivaformacion onlineinteracciones

Post navigation

← PreviousStoryline 360: Cómo ocultar el marco del reproductor para obtener un diseño sin marco
NextNovedad Storyline 360: biblioteca de medios →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES