close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOLA ANALYTICS
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoola Analytics
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

Cómo las colaboraciones nutren a la comunidad de código abierto

By alex,

29 abril, 2016
Cuando se trata de comunidades de código abierto, más conocidas como “open source”, la colaboración es clave para el desarrollo de un software que beneficie a toda la comunidad. La idea es simple: todos los integrantes de la comunidad tienen el poder de contribuir con sus propias ideas y con código para el producto, ayudando así a reducir el tiempo dedicado a duplicar esfuerzos y poder beneficiar a todos con las nuevas características y funcionalidades a través de la red.
En Totara Learning, dan la bienvenida a las aportaciones que llegan a través de la red de partners, de la cual Actua Solutions es parte, ayudándoles a asegurarse que están entregando características que beneficiarán a los usuarios finales.

 

Haciendo de Totara lo que tú necesitas

 

Con un modelo open source, los beneficios de colaboración son palpables para toda la comunidad. Los partners tienen la habilidad de hacer impacto en el futuro de Totara y tener acceso a un mayor rango de características, los clientes disfrutan de mejores productos con la misma funcionalidad que han pedido y, por último, Totara se beneficia de trabajar con equipos talentosos a través de su red global de partners para impulsar la innovación más rápidamente.
“Las colaboraciones son parte del ADN de Totara”, explica Simon Coggins, Director de tecnología en Totara Learning Solutions. “Lo hemos estado haciendo desde hace tiempo. Las colaboraciones llegan a la cima cuando existe una buena comunicación desde el inicio del proceso y podemos dirigirnos hacia la dirección adecuada”, afirma Coggins.
Lo más atractivo de las comunidades open source es que tanto partners como clientes no tienen que esperar a la empresa para desarrollar la funcionalidad que necesitan. Todos tienen el poder de ponerse a trabajar de inmediato y, con ayuda, se pueden construir mejores productos en menos tiempo.

 

Cómo asegurar una colaboración exitosa

 

«Asegurarse que estamos alienados con nuestros partners nos permite identificar nuestros impulsores, si se trata de plazos, presupuestos, metas o cualquier otra cosa. Asegurarse de que todos parten del mismo punto te ayudará a crear características configurables, flexibles y adecuadas para su uso en la comunidad en general, en lugar de crearlas para un solo propósito», dice Simon de Totara.
“Hablar desde un buen inicio (idealmente, antes del desarrollo) es una manera clave de asegurarse que todos quieren lo mismo», asegura Simon. “Podemos hablar de ideas para código dentro de la comunidad de Totara, y a veces nos encontramos que alguien ya ha hecho ese código que buscábamos así que no es necesario que los partners dupliquen sus esfuerzos”, explica.
También ayuda si alguna colaboración propuesta se alinea con las necesidades de la comunidad en general. Si muchas personas han ido preguntando por una característica será más beneficioso colaborar en ello que en una característica más tangencial o específica.
En Totara Learning actúan como “administradores” en el proceso para asegurarse que las normas fundamentales y las contribuciones se ajustan al producto como conjunto. Cuanta más demanda hay para una nueva funcionalidad, más fácil es que los partners atrapen la atención de la comunidad open source, lo cual puede acelerar el proceso de desarrollo, lo que significa que los dos, partners y clientes, ganarán con esta colaboración.
¿Te parece interesante el concepto open source? Entonces, deberías leer esta entrada. ¿Te gustaría leer más sobre código abierto? Si quieres consejos de Cómo escoger tu LMS y has pensando que una plataforma LMS como Totara Learning puede ser interesante para tu empresa, contáctanos o déjanos un comentario en nuestro grupo de LinkedIn Totara LMS (en español).

 

Texto original: Totara Learning
Traducción y adaptación: Actua Solutions
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:codigo abiertoopen sourceplataforma de formacion onlineplataformas elearningtotara lms

Post navigation

← PreviousTendencias 2016 de diseño gráfico para apasionados del eLearning
Next9 consideraciones antes de escoger tu herramienta de autor →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES