close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

Las 9 tendencias elearning en 2016

By alex,

7 octubre, 2016
trends
El mercado elearning continúa creciendo y atrayendo más formadores cada año. Mientras nos acercamos a la recta final del 2016, vamos a hacer un repaso de las 9 tendencias elearning que hemos descubierto este año y que seguro continuarán teniendo una fuerte presencia en 2017.

 

1. Gamificación

Las estructuras de juegos son un método muy efectivo para la formación y muchos sistemas educativos online están implementado este sistema con gran éxito. Ya sea con insignias o puntos conseguidos al completar distintas actividades, o con tablas de clasificación interactivas donde pueden ver las puntuaciones de todos los alumnos. Los juegos aportan una dimensión muy atractiva para los cursos.
La gamificación en el elearning también puede incluir diferentes niveles que cubren diferentes temas. Estos niveles pueden llevar al alumno a centrarse en un solo tema y asegurarse de que realizan el nivel antes de avanzar hacia otros temas.
Se espera que este interés en los juegos formativos vaya en crecimiento ya que cada vez son más las compañías que experimentan con lo que llamamos gamificación.

 

2. Cambios en el objetivo de la formación

Este 2016 se ha producido un cambio de rumbo en el objetivo de la formación. En vez de llevar al alumno a un cierto grado de satisfacción para que siga adelante en el curso, ahora es usado el contenido transversal para mejorar las experiencias elearning y proveer un ambiente formativo más profundo.
En el caso de los idiomas, los objetivos del pasado eran solamente aprenderlos. Hoy en día con el uso de material curricular los alumnos no solo aprenden un nuevo idioma, sino que aprenden también su contexto, creando así experiencias reales y un proceso de aprendizaje inmersivo.

 

3. Más atención a la diversidad

 

Tradicionalmente, el elearning se ha centrado en subconjuntos específicos de la población. Sin embargo, en 2016 estamos viendo un cambio en el contenido el cual ahora es más accesible para alumnos de todo el mundo con distintas culturas. Este nuevo enfoque con un rango cultural más amplio asegura que el contenido es atractivo y reconocible para la mayor audiencia posible.

 

4. Mobile Learning

Una de las mayores ventajas de la formación online es la habilidad de acceder a los cursos en cualquier sitio. Hoy en día, la mayoría de gente usa smartphones o tablets, que les permiten descargar contenido y visualizarlo donde y cuando quieran. Esta es una manera de incorporar la formación en la rutina diaria sin apenas interrumpirla.
Asegurándote que tu LMS es compatible con los dispositivos móviles, significa que todos podrán acceder al contenido a través de sus propios dispositivos. Con el crecimiento de la libertad de acceso, ahora es más importante que nunca que los alumnos puedan acceder a los cursos y a los recursos donde sea, cuando sea y en cualquier dispositivo.

 

5. Formación personalizada y adaptativa

El pensamiento “una talla única sirve para todos” en el elearning ahora se ve muy poco efectivo. Cada persona tiene distintas fortalezas y debilidades cuando se trata de aprender, y tendrían que ser capaces de formarse en lo que necesitan basados en su habilidades. La formación personalizable y adaptativa significa que el proceso está adaptado a los alumnos, o mostrándoles sólo la información relevante para ellos. Entender las necesidades de cada individuo y ofrecerle instrucciones personales ayuda a preparar al alumno con todo lo que necesita para formarse exitosamente.

 

6. Información de calidad

La capacidad de acceder a los informes permite a los alumnos, instructores y jefes de equipo supervisar el progreso general durante todo el curso. Desde el momento en que se inscriben, se hace un seguimiento de los alumnos para asegurarse que los datos son exactos a lo largo del proceso formativo. Esta información puede usarse también para entender su progreso personal, así como ayudar a los administradores del LMS a entender cómo pueden seguir mejorando la plataforma.
Las herramientas analíticas de los sistemas de gestión de formación como Totara LMS proporcionan una manera sencilla de entender los datos, permitiendo al LMS convertirse en una herramienta personalizada que continúa atendiendo las necesidades de los alumnos.

 

7. Tecnología ponible

Con la introducción de los cascos de realidad virtual, los smartwatches y los dispositivos deportivos, las organizaciones pueden ser más creativas a la hora de diseñar experiencias formativas inmersivas.
La ventaja de la tecnología 3D es que permite que el diseño del juego sea más rentable y atractivo para los usuarios. Los sistemas de realidad virtual como Oculus Rift pueden proporcionar a los usuarios un enfoque totalmente nuevo para la formación. Tener la oportunidad de pasear por un ambiente formativo o llegar a estar completamente inmerso en un juego 3D estimula la mente a concentrarse totalmente en la formación y disfrutar del proceso.

 

9. Feedback constante

En un ambiente formativo tradicional, quizá no te des cuenta de tu rendimiento hasta tu revisión anual o un examen final. Esta incertidumbre puede causar muchas sorpresas si surge que no lo estabas haciendo tan bien como pensabas. En el elearning, el feedback no solamente es de fácil acceso a cualquier hora, además, lo puedes obtener en cada paso. Este feedback constante permite a los alumnos ver inmediatamente dónde les va bien y en qué necesitan mejorar.

 

9. Sistemas formativos cloud

Algunos LMS están llevando sus plataformas a la nube. Los sistemas formativos situados en la nube son ideales para guardar información de forma segura a largo plazo, y puede ser una opción económica para las empresas con poco presupuesto.
Almacenar los cursos y la información en un sistema basado en la nube es extremadamente eficiente cuando se trata de formar. Por no mencionar que, esta alternativa es respetuosa con el medio ambiente. Los sistemas formativos basados en la nube son seguros y tienen muchas más ventajas que inconvenientes. Mientras las organizaciones van ganando confianza en esta tecnología, podemos esperar que su popularidad vaya creciendo en lo que queda de este 2016 y más allá.

 

 

¿Cuáles son las tendencias que has descubierto este año? ¿Has puesto en práctica alguna de ellas? Nos encantaría que nos hicieras llegar tus comentarios a través de nuestro grupo LinkedIn Totara en Español o por nuestro Twitter.

 

Texto original: Totara Learning
Traducción y adaptación: Actua Solutions
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:gamificacionlmsplataformas elearningplataformas formacion onlinetendencias 2016tendencias elearningtotara lms

Post navigation

← PreviousDescarga gratis insignias para cursos elearning
NextComunica el valor que tú y tu formación online aportáis a vuestra organización →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES