close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

9 consideraciones antes de escoger tu herramienta de autor

By alex,

6 mayo, 2016
xrczjfuh_Top-Nine-Considerations-for-Choosing-the-Right-E-learning-Authoring-Tool-
Con tantas herramientas de autor disponibles puede ser difícil determinar qué programa nos puede funcionar mejor. Uno de los secretos para crear proyectos elearning exitosos es escoger el software de autor adecuado para el proyecto. El programa tiene que satisfacer las necesidades del alumno y las del desarrollador. Probablemente necesitarás software compatible con tu sistema de gestión de la formación (LMS) o cualquier otro sistema de seguimiento. Hay mucho que tener en cuenta, y cada proyecto y organización tienen distintas necesidades.
Un buen lugar para empezar es entender las tres grandes categorías de herramientas de autor disponibles: plug-ins para PowerPoint, programas independientes y aplicaciones alojadas en servidores. El tipo de herramienta elearning que necesitas depende de una gran variedad de factores, así que asegúrate de responder la siguiente lista antes de hacer una selección.

1. ¿Cuál es tu presupuesto?

 

El presupuesto que puedes gastarte en una herramienta o en un proyecto es algo que debes tener en cuenta. No obstante, cuando eches un vistazo al precio final, considera lo que está incluido en tu compra. ¿Qué características ofrece la herramienta? ¿Tiene incorporado algún sistema de grabación de sonido? ¿Ofrece personajes o imágenes? ¿Hay algún soporte técnico que venga con la adquisición? ¿Hay alguna comunidad de usuarios disponible para ayudarte cuando tengas problemas? Asegúrate de tener en cuenta todo esto antes de gastar un solo céntimo.

 

2. ¿Es fácil de usar?

 

Ten en cuenta la curva de aprendizaje de los productos que estás valorando. ¿Necesitas empezar a desarrollar un curso mañana o tienes algunas semanas para acostumbrarte al programa? ¿Eres una persona que aprende rápidamente o necesitas algunos meses para sentirte cómodo usando la herramienta? Estas son todas cuestiones que debes considerar antes de obtener una herramienta de autor.

 

Si eres realmente nuevo en el mundo del elearning y necesitas desarrollar contenido lo más pronto posible, un complemento para el PowerPoint o un programa con una interfaz muy intuitiva de usar serán más fáciles de aprender para ti. Si ya tienes experiencia, pero quieres renovar tus habilidades en elearning, un programa independiente puede ser una buena opción.

 

3. ¿Hay versiones de prueba disponibles?

 

Casi todos los programas de elearning ofrecen un periodo de prueba de 30 días, en versión completa, para que los usuarios puedan hacerse una idea de las capacidades que presenta la herramienta antes de realizar la compra final.
Deberías aprovechar esta oportunidad para probar en primera persona distintos programas antes de hacer una elección.

 

Un pequeño consejo: desarrolla 5 diapositivas, para un mini curso que contenga un cuestionario hecho con cada herramienta de autor que estés probando. Esta es una buena manera de conocer qué herramienta es más fácil de aprender y usar. Si un proceso toma 3 clics en un programa y 10 en otro, quizás te decidirás por la opción más fácil.

 

4. ¿Estás desarrollando elearning linear o no linear?

 

¿Qué nivel de interactividad buscas para incorporar en tu elearning? ¿Estás buscando desarrollar cursos con botones de siguiente (“linear”)? Si es así, una aplicación simple como un plug-in de PowerPoint, te irá bien. Si estás listo para darle vida a tu elearning con escenarios interactivos y branching (diferentes caminos que conducen a resultados distintos “no linear”), considera una aplicación que esté diseñada para construir interacciones de forma muy sencilla.

 

5. ¿Necesitas grabar simulaciones de programas?

 

¿Tiene el software la capacidad de grabar tu pantalla? ¿Puedes editar diapositivas individuales en una grabación? ¿Puedes añadir anotaciones automáticamente durante el proceso de grabación? Si vas a realizar muchas grabaciones de programas y formaciones basadas en simulación, querrás una herramienta que te permita crear fácilmente estas grabaciones, con la mínima cantidad de edición posterior. Bájate la prueba gratis y dale una oportunidad a la grabación para ver si cubre las necesidades para tu proyecto.

 

6. ¿Necesitas que tu elearning esté adaptado para los dispositivos móviles?

 

A medida que el mundo se va conectando cada vez más y más a través de la tecnología, es muy común que los proyectos necesiten que el contenido elearning sea accesible desde los dispositivos móviles. Crear contenido para un dispositivo móvil puede ser todo un reto porque los aparatos varían mucho de tamaño, resolución de pantalla y de compatibilidad con Flash. Deberías considerar la publicación a dispositivos móviles cuando escojas una herramienta de autor. ¿Cómo de sencillo es publicar y utilizar contenido para estos dispositivos? ¿Se puede utilizar en iPads sin tener que hacer cambios? Cuando estés barajando las distintas opciones de herramientas es importante que pruebes tu contenido en varios dispositivos móviles para que examines cómo se ve y cómo opera.

 

7. ¿Necesitas integrarlo con un sistema de gestión de formación (LMS) u otra aplicación?

 

Considera cómo querrás publicar y utilizar tu contenido elearning cuando escojas una herramienta de autor. Querrás que dé soporte a las distintas publicaciones que harás. Si publicas contenido en un LMS, necesitarás usar un software de creación elearning que te deje publicar en SCORM, AICC, o formato TinCan. Investiga cómo los alumnos accederán al contenido y asegúrate que es factible con la herramienta elearning que estás considerando.

 

8. ¿Va a satisfacer tus necesidades en un futuro?

 

Es importante que escojas un programa que sea ideal para los proyectos que tienes en mente, pero también querrás tener en cuenta los que puede que vayas a desarrollar en tu camino. ¿Permitirá tu herramienta crear elearning más sofisticado cuando tus habilidades crezcan o cuando tu organización incremente sus expectativas de elearning? No querrás que tus decisiones del presente limiten tu futuro.

 

9. ¿Tiene una gran comunidad que pueda darte soporte?

 

Vas a invertir mucho tiempo y dinero al obtener tu nueva herramienta de autor, así que es importante asegurarte que tendrás una comunidad sólida y un soporte técnico para cuando tengas un problema o no sepas resolver alguna cosa por ti solo. Una comunidad sólida puede hacer la diferencia cuando estás aprendiendo una herramienta. Además, una buena comunidad te dará ejemplos y consejos que te harán más sencillo empezar el curso.

 

Mientras reflexionas acerca estas 9 cuestiones, ten en cuenta que es importante basar tu elearning en principios sólidos de diseño instruccional. Las herramientas de autor te ayudarán a llevar a la vida estos principios y, escoger la adecuada, te puede facilitar mucho las cosas a la hora de construir cursos formativos que favorezcan el aprendizaje y convenzan a tus alumnos.

 

Si te ha parecido interesante esta entrada, y quisieras aportar algo más a lo que proponemos, déjanos un comentario en nuestro grupo de LinkedIn Articulate (en español) y síguenos en Twitter. Tambien te recomendamos visitar E-learning Heroes para enterarte de retos y noticias elearning.
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:articulate storylinecontenidos elearningcontenidos onlinedesarrollo de contenidosherramienta de autorsoftware de autorStoryline 2

Post navigation

← PreviousCómo las colaboraciones nutren a la comunidad de código abierto
NextJuego en Storyline 2: Carta a los Reyes Magos – Letter to Santa →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES