Desde su experiencia ¿Qué protagonismo están adoptando los contenidos colaborativos? ¿Para qué aspectos son especialmente interesantes?
¿Te gustaría desactivar todas las opciones del reproductor para darle a tu curso un diseño sin marco (chromeless)? Aquí te mostramos cómo hacerlo en Storyline 360.
Ocultar el reproductor moderno
Ocultar el marco del reproductor moderno es super sencillo. Solo debes ir a la pestaña de Inicio de Storyline y pulsar en el icono del Reproductor, con el que se te abrirá una venta emergente con las propiedades del reproductor. Una vez allí, simplemente debes ponerte encima de la pestaña de Menú y controles y seleccionar Apagados.
Con este simple gesto tu curso no tendrá ningún reproductor, solo verás el fondo del curso, que será blanco o negro, dependiendo del tema del reproductor que hayas escogido.
Cuando desactivas el menú y el control, también lo haces con los botones de siguiente y anterior de todas las diapositivas de tu curso. Como tus diapositivas no tendrán los botones de navegación predeterminados deberás añadirle a tu curso características personalizadas como tus propios botones de navegación, enlaces o puntos clave.
Ocultar el reproductor clásico
Como has podido comprobar, ocultar el reproductor moderno es muy rápido. En cambio, para hacerlo con el reproductor clásico deberás seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Desactivar las características del reproductor
1- Ve a la pestaña de Inicio de Storyline y haz clic en Reproductor.
2- Accederás a las Propiedades del reproductor. Desde allí, deselecciona todas las opciones de pestañas, características y controles.
Paso 2: Convertir el borde del reproductor en transparente
1- También dentro de la ventana de Propiedades del Reproductor, pulsa en Colores y Efectos.
2- Haz clic en el enlace Mostrar edición avanzada de color.
3- A través de la lista desplegable que encontrarás en Editar elemento, selecciona los siguientes elementos y hazlos 100% transparentes.
Base >> Fondo principal
Base >> Borde principal
Base >> Fondo de la diapositiva
Paso 3: Desactiva los botones de anterior, siguiente y enviar de todas las diapositivas
Por defecto, todas las diapositivas de Storyline tienen sus botones de anterior y siguiente o un botón de enviar. Necesitarás desactivarlos de todas las diapositivas del proyecto para que tu reproductor sea completamente invisible.
1- Ve a la Vista modo Historia.
2- Pulsa Ctrl+A dos veces para seleccionar todas las diapositivas del curso.
3- Desactiva los botones de anterior, siguiente y enviar desde Propiedades de las diapositivas, y asegúrate que las características del reproductor también estén deseleccionadas.
Recuerda: Asegúrate de añadir tus propios elementos de navegación, como botones, enlaces o puntos clave dentro de las diapositivas del curso para que los alumnos puedan seguir navegando.
Texto original: Articulate
Traducción y adaptación: Actua Solutions
Obtener el feedback es una parte fundamental en el desarrollo de un curso. Si preguntas a distintos desarrolladores elearning en qué punto sus proyectos se estancan seguramente todos te responderán que es a la hora de recibir el input y la aprobación de los stakeholders. Este proceso a veces es lento y tedioso. Parece que no importa lo duro que trabajes para cumplir con las expectativas y comunicar tu plan de diseño, pasar del concepto a la realidad inevitablemente termina con unas cuantas sorpresas – como retrasos, mala comunicación, frustración y el doble de trabajo.
Puede ser que hayas buscado herramientas que te faciliten y organicen el feedback, para que el trabajo de ambas partes sea más sencillo, pero te habrás encontrado con algunos obstáculos como:
-La falta de tiempo para buscar, instalar y administrar nuevas herramientas.
-La falta de interés por parte de los stakeholders para aprender la nueva herramienta. Sobre todo, aquellas que son complicadas, necesitan descargar un software o una instalación especial.
La aplicación de Articulate 360, Articulate Review, soluciona todos estos obstáculos gracias a sus tres características principales:
1. Acelera el desarrollo del curso
La herramienta de revisión ideal acelera el desarrollo del curso en vez de obstaculizarlo con arduas tareas de administración. Por desgracia, la mayoría de herramientas de revisión elearning no son muy sencillas de utilizar. Hacen que los desarrolladores tengan que ir a multiples páginas para subir y gestionar su producción. Además, requieren distintos accesos o descargas de aplicaciones para los stakeholders. Cuando llega la hora de revisar el curso, muchas de estas herramientas te proporcionan un espacio para el feedback sin ponerlo realmente en contexto.
Todos estos problemas dificultan el desarrollo del curso. Buscar, descargar y aprender a usar una herramienta para gestionar el feedback, dar soporte a los stakeholders y descifrar el feedback no es tarea fácil.
Articulate Review, por el contrario, ofrece a los desarrolladores de cursos una herramienta poderosa, simple y rápida para recoger el feedback. Simplemente tienes que publicar tu curso en Articulate 360 y mandar el enlace a tus stakeholders.
Cuando pulsen el link, Articulate Review se abrirá automáticamente en el navegador, esto significa que no hay necesidad de instalar ningún software ni plug-ins. La interfaz de Articulate Review es muy intuitiva, no tendrás la necesidad de explicar a tus stakeholders cómo usarla. Además, porqué es sencilla seguro que la usarán. Así, finalmente, tendrás una forma eficiente de obtener feedback y acelerar el desarrollo del curso.
2. Promueve la colaboración
Una de las mayores dificultades de la gran mayoría de herramientas de revisión es que no están diseñadas para ser colaborativas. Así que, si, por ejemplo, el stakeholder A piensa que la cabecera tendría que estar alineada a la izquierda y el B dice que, a la derecha, ninguno de ellos se dará cuenta del feedback contradictorio que están creando hasta que no se lo comentes.
Articulate Review te libra de hacer de conciliador permitiéndole a tus stakeholders una simple vista de todo el feedback. De esta forma A y B podrán solucionar sus distintos puntos de vista sin tu ayuda. Échale un vistazo a cómo Articulate Review facilita tener conversaciones:
3. Sitúa los comentarios en su contexto
Animaciones, vídeos, audio, cuestionarios – todas estas piezas de elearning interactivo hacen que la captura y la comunicación de cambios sea compleja para los stakeholders. Para poner los comentarios en contexto, normalmente se usan herramientas separadas para hacer capturas de pantalla y luego adjuntar los comentarios. Y tú, como desarrollador del curso, debes juntar las piezas y averiguar qué parte del contenido interactivo necesita ser modificado.
Con Articulate Review puedes evitar muchos malentendidos generados con este tipo de procedimientos. A través de esta herramienta de Articulate 360 podrás tener todos los comentarios en su contexto ya que los sitúa al lado de la diapositiva en cuestión.
De hecho, Articulate Review coge una captura de pantalla de lo que el revisor está viendo en ese momento exacto en el que está realizando el comentario. Así, sabes exactamente de lo que está hablando porque hay una imagen junto al comentario. Esto te ayudará a saber qué modificaciones se deben realizar dentro del curso sin tener que ir descifrando notas y capturas de pantalla.
¿Y tú, ya has usado esta aplicación? Si es así, ¿cómo Articulate Review hace que tu trabajo sea más sencillo? ¡Comparte tus ideas en nuestro grupo de LinkedIn Articulate en Español!
Texto original: Articulate
Traducción y adaptación: Actua Solutions
Gracias a la nueva funcionalidad de importación de subtítulos en Storyline 360 ahora tus cursos serán más accesibles que nunca. Los subtítulos muestran una transcripción de texto, extraída de un audio o vídeo, en la pantalla mientras se reproduce el medio audiovisual. Esto permite a las personas sordas o con problemas de audición seguir el curso junto con el contenido multimedia.
Esta característica de añadir subtítulos, permite que tu elearning sea más accesible para todos los alumnos con distintas necesidades.
Además de mejorar la accesibilidad, estos son algunos de los beneficios de usar subtítulos:
• Abre la posibilidad a alumnos que prefieran leer la información.
• Asegura que se pueda acceder al e-learning en cualquier sitio.
• Son especialmente útiles para los cursos en otros idiomas, y para alumnos que el inglés sea una segunda lengua.
Después de haberle dado un vistazo a algunos de los beneficios de los subtítulos vamos a ver cómo crearlos con Storyline. ¡Buenas noticias! Es súper fácil hacerlo, solo debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Crea un archivo que contenga los subtítulos
El primer paso es crear los subtítulos para tu archivo de audio o video. Storyline permite los formatos de archivo SRT, VTT, SBV y SUB. Necesitarás una herramienta o servicio para crear este tipo de archivos. Si aún no sabes cómo hacerlo, aquí te dejamos un par de sugerencias:
Utiliza los servicios de subtítulos de Youtube
Una forma rápida, sencilla y gratuita de generar subtítulos es a través de Youtube. Encontrarás la opción de crear automáticamente o manualmente los subtítulos.
1. Sube tu vídeo a Youtube.
2. Haz tu vídeo privado si no quieres que nadie lo vea.
3. Usa el servicio automático de subtítulos (puede que necesites esperar unos cuantos minutos después de subir el vídeo para que procese y aparezca la opción de subtitular automáticamente).
4. Edita los subtítulos que se han creado (si es necesario) y descárgate el archivo con los subtítulos.
Usa la opción gratuita de Amara
Amara es una opción a tener en cuenta cuando quieres crear subtítulos. Esta herramienta también ofrece servicios profesionales con coste.
1. Sube tu vídeo en un hosting, como Youtube o Vimeo.
2. Utiliza Amara para subtitular el vídeo.
3. Descárgate el archivo de subtítulos.
Usa otra alternativa llamada Aegisub para sincronizar tus subtítulos
El proceso es similar a las anteriores opciones.
1. Crea los subtítulos en el bloc de notas y guárdalo como .txt
2. Abre el archivo de subtítulos que has creado dentro del programa, así como el vídeo o audio que quieres subtitular.
3. Sincronízalo de forma muy sencilla a través de sus herramientas similares a las de cualquier editor de audio.
Utiliza un servicio profesional de transcripciones
Puede que la forma más sencilla y de más calidad sea usar un servicio profesional. El único inconveniente de esta opción es que deberás pagar por los servicios.
Paso 2: Importar los subtítulos a tu proyecto Storyline
Ahora es el momento de importar tus archivos en tu Storyline 360. Puedes importar los subtítulos junto con tu medio o puedes importarlos por separado.
-
Importa los subtítulos simultáneamente con los medios: si tus subtítulos están guardados con el mismo nombre que tu vídeo o audio, y dentro de la misma carpeta, automáticamente se importaran con el medio.
Ejemplo: Si tengo un video llamado MiVideo.mp4 y un archivo de subtítulo nombrado como MiVideo.srt en la misma carpeta solo necesitaré importar el vídeo, los subtítulos se importarán y sincronizarán automáticamente con el vídeo.
-
Importa los subtítulos después de añadir el medio: para importar los subtítulos después de añadir el vídeo o el audio en tu proyecto de Storyline, simplemente selecciona el medio que quieres subtitular y, desde la pestaña de opciones haz clic al botón (+) al lado de los subtítulos. Se te abrirá una ventana para explorar y añadir tu archivo de subtítulos que quieres importar, una vez lo tengas pulsa en abrir.
¡Voila! Así de fácil es importar subtítulos en tu proyecto de Storyline 360.
El siguiente paso será ajustar la fuente y el color de los subtítulos para que así concuere con el resto de tu curso. Esto lo puedes hacer a través de la opción colores y efectos que encontrarás en las propiedades del reproductor.
Si no estás usando el reproductor de Storyline que te viene por defecto te gustará esta noticia. Puedes crear tu propio botón de subtítulos a través de variables para ver u ocultarlos.
-
Acción: ajustar variable
-
Variable: Player.DisplayCaptions
-
Operador: SIN asignación
-
Cuando: Clics del usuario
-
Objeto: Selecciona tu botón desde el menú desplegable
Ahora que ya sabes cómo importar subtítulos en Storyline 360 no solo mejorarás la accesibilidad, sino que, también la experiencia para tus próximos proyectos.
Consejos para trabajar con subtítulos:
Storyline 360 acepta la tipografía bold, italic y subrayada en los archivos de subtítulos, así como etiquetas de voz para indicar que persona está hablando. Los otros tipos de etiquetas como la fuente o el color serán ignorados por el programa.
Los subtítulos se cortarán automáticamente si son demasiado largos para caber en una sola línea. Si necesitas romper una frase en un punto específico añade una línea para romper tu texto en el sitio adecuado.
¿Te ha parecido útil esta entrada? Para nosotros, es súper importante poder ayudar a todos los usuarios de Storyline sobre las nuevas características. Déjanos tu comentario en nuestro grupo de Linkedin Articulate en Español o en nuestro Twitter.
Texto original: Articulate
Traducción y adaptación: Actua Solutions
Si necesitas crear un curso o sección de FAQs o Preguntas Frecuentes, y no sabes cómo hacerlo en Storyline, aquí te dejamos un regalito.
Esta plantilla es perfecta para crear un recurso dentro del mismo curso elearning, o como un curso separado, en el cual tus alumnos puedan consultar las preguntas frecuentes después o durante el desarrollo de un contenido online.
Para visualizar haz clic aquí, y para descargarla haz clic aquí.
¿Te ha gustado? ¿Ha sido útil para algún curso actual? Déjanos un comentario en nuestro grupo de LinkedIn Articulate en Español o en Twitter.
Articulate 360 tiene todo lo que necesita un profesional del elearning para desarrollar cursos, de forma rápida y sencilla, compatibles con todos los dispositivos y pantallas. Esta nueva solución incluye tecnología móvil que libera a los desarrolladores de tener que modificar los cursos dependiendo del tipo de dispositivo que utilizan los usuarios.
Vamos a echarle un ojo a esta nueva tecnología móvil y cómo facilita el desarrollo mlearning.
Publica cursos de Storyline 360 y Studio 360 con un reproductor responsive
Articulate 360 incluye actualizaciones de las aplicaciones Storyline y Studio. Las actualizaciones de estas dos aplicaciones incluyen un reproductor móvil que adapta el contenido del curso dependiendo del dispositivo en el que se visualice. Así es como funciona:
Cuando los usuarios abren un curso realizado en Storyline 360 o Studio 360 en sus dispositivos el reproductor responsive se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla preservando el contenido del curso. No hay necesidad para los desarrolladores elearning de crear distintos cursos para cada tipo de dispositivo. Solo es necesario publicar el contenido y la tecnología hará el resto.
Además, para crear una experiencia más completa, el reproductor responsive permite gestos como el de clicar para hacer zoom o pasar de una pantalla a otra con los dedos.
Sea cual sea el dispositivo usado por tus alumnos, podrás estar seguro que con Storyline 360 y Studio 360 no se perderán ningún apartado de tu contenido.
Crea contenido elearning totalmente responsive con Rise
Además de tener un reproductor responsive en Storyline 360 y Studio 360, Articulate 360, incluye una nueva aplicación que simplifica la manera en la que los desarrolladores crean elearning mobile.
Esta herramienta que te permitirá crear cursos totalmente responsive, sin la necesidad de instalar el programa en tu ordenador, es Rise. Solo necesitas abrir el programa a través de un navegador web y empezar a crear tu curso. Puedes escoger entre distintas lecciones prediseñadas o crear un curso totalmente a medida a través de la creación de bloques.
Mira este ejemplo. Verás como el contenido del curso se ajusta para verse bien en cualquier dispositivo, tamaño de pantalla u orientación.
Dale un giro a tus formaciones con Articulate 360
¿Estás interesado en conocer más acerca de Articulate 360? Pruébalo 30 días gratis y experimenta en primera persona la creación de cursos totalmente responsive. Déjanos un comentario con tus experiencias en nuestro grupo Articulate en Español o en nuestro Twitter.
Texto original: Articulate
Traducción y adaptación: Actua Solutions
Articulate 360 ofrece un gran abanico de herramientas que te ayudarán a crear rápidamente cualquier tipo de elearning que necesites. Pero, ¿cómo escoger la mejor aplicación para cada proyecto? Para ayudaros en este primer paso vamos a ver diferentes tipos de proyectos y cuál herramienta es la mejor para su correcto desarrollo. Un apunte rápido, cualquier proyecto elearning que desarrolles con las herramientas de autor de Articulate se verán y funcionarán perfectamente en cualquier dispositivo que usen tus usuarios. Con Articulate 360 te olvidarás de las preocupaciones con los móviles y otros dispositivos. Ahora tus cursos funcionarán bien de forma automática en cualquier ordenador, tablet o teléfono móvil.
Proyecto: desarrollo personalizado y de gran interactividad
Vamos a imaginar que necesitas crear un curso personalizado en el cual deseas incluir escenarios de toma de decisiones, interacciones personalizadas y tests. Este tipo de proyecto será perfecto para Storyline 360. Esta aplicación es la mejor herramienta para este tipo de proyecto ya que te permitirá:
-
Crear cualquier contenido que imagines. Las características de Storyline 360 te permiten construir interacciones complejas de forma muy sencilla – sin ningún tipo de codificación por el medio. Puedes combinar capas, estados, variables y mucho más para crear experiencias inmersivas que capten la atención de los alumnos.
-
Crear contenido dinámico. Puedes usar las variables de Storyline 360 para que los cursos sean personales a través de la captación y seguimiento de las acciones y aportaciones del alumno al curso y, después, presentarlo como contenido dinámico.
-
Convertir cualquier contenido en una oportunidad formativa. Además de poder crear 20 formas distintas de cuestionarios para poner a prueba a los usuarios, Storyline 360 te permite convertir cualquier contenido estático en una actividad de toma de decisiones.
Proyecto: crear rápidamente un curso atractivo y responsive
Si necesitas crear un curso bonito de forma rápida que esté optimizado para todo tipo de dispositivos. Dispones de todo el contenido de tu curso (texto, imágenes, enlaces…) y quieres que tus alumnos participen con el curso a través de interacción que funcionen correctamente en todos los tamaños de pantalla y dispositivos. Además, quieres crear tu curso rápidamente. En este caso Rise será tu aplicación ideal por estos motivos:
-
Es intuitivo y basado en la web. Puedes crear cursos online cuando y donde quieras con Rise. No hay necesidad de instalar ningún software, lo único que necesitas es un navegador web. Las características intuitivas de Rise hacen que todo el mundo sea capaz de crear cursos responsive de manera sencilla en cuestión de minutos.
-
Los temas de Rise están optimizados para todo tipo de dispositivo. Los cursos de Rise han sido diseñados con una mente móvil. Usando Rise es la forma más sencilla de crear cursos que impacten y se vean fantásticos en los distintos dispositivos que usan los usuarios.
-
Ahórrate tiempo con las unidades pre-desarrollados. Simplemente añade tu contenido, escoge los colores y la fuente del texto y ¡listo! Tendrás un curso en minutos.
-
Sé creativo. Utiliza bloques para crear unidades personalizadas. Rise facilita crear unidades de forma personalizada. Usa bloques formativos modulares y ordénalos como quieras. Son igual de atractivos que un curso pre-construido y te dan más libertad para combinar elementos. ¡Súper sencillo, divertido y bonito!
Proyecto: crear un curso desde PowerPoint
¿Necesitas pasar una presentación PowerPoint a un curso elearning con un par de interacciones y cuestionarios antes de que termine la semana? Studio 360 te está llamando.
A continuación, te mostramos los aspectos por los que Studio 360 sería la mejor opción para este proyecto:
-
Empieza al instante. Presenter 360 (una de las aplicaciones que forma parte de Studio 360) funciona genial en PowerPoint. Solo tendrás que añadir la narración, las anotaciones y ya estarás listo.
-
Crea elearning rápidamente con un programa de autor. Engage 360 y Quizmaker 360 (la otra aplicación que forma parte de Studio 360) son herramientas que te permiten añadir rápidamente contenido para incorporar interacciones y cuestionarios en tu curso PowerPoint.
Proyecto: grabar un vídeo formativo informal en tu iPad
Cuando necesites desarrollar un vídeo formativo informal o, simplemente, quieras narrar una serie de imágenes PDF, y usar distintas opciones para destacar tu punto de vista en el contenido, utiliza Preso. No hay mejor herramienta para realizar este tipo de proyectos.
-
Crea tu vídeo directamente en el iPad. Crear contenido en un iPad es naturalmente más relajado y sencillo. Tu video formativo tendrá un aire informal y fresco.
-
Utiliza herramientas simples. Con Preso, puedes narrar y anotar diapositivas con un simple gesto. Pulsa para hacer zoom en alguna área de la pantalla y dibuja con tu dedo para hacer notas o destacar contenido.
-
Comparte fácilmente. Puedes publicar tus videos en Articulate 360, descargarlos como un paquete SCORM para tu LMS, o añadirlos a los cursos creados con otras aplicaciones de Articulate 360.
Proyecto: grabar y editar una grabación de pantalla personalizada
Olvídate de usar distintas herramientas para cuando necesitas crear una grabación de pantalla con un toque personal o grabar simultáneamente la pantalla y a ti mismo con tu webcam. Gracias a las acciones que te permite Replay 360, todo esto es posible con esta sola aplicación:
-
Grabar una pantalla con efecto de imagen dentro de imagen. Replay 360 es la herramienta perfecta para realizar grabaciones con tu webcam. Solo necesitas abrir la aplicación y empezar la grabación del vídeo y de la webcam simultáneamente.
-
Retocar y editar tu video. Después podrás editar y perfeccionar tu vídeo con las herramientas de fácil uso de Replay 360.
-
Publicar en mp4. Publica de forma sencilla tus vídeos de Replay 360 a mp4 con un par de clics. Después, podrás subirlo rápidamente a tu Storyline 360, Studio 360, a tu curso Rise, o simplemente usar los vídeos por si solos.
Proyecto: crear una grabación de pantalla rápidamente en un Mac o un PC
Si necesitas hacer una grabación que capture todas las acciones de tu pantalla utiliza Peek. Esta aplicación es ideal para usar tu grabación como un vídeo independiente, añadirlo a un curso Rise, insertarlo en un curso Storyline 360 o Studio 360 o usarlo en Articulate Review para obtener feedback de un compañero.
Esto es todo lo que puedes hacer con Peek:
-
Grabar una pantalla en Mac y PC. Peek está siempre a un solo clic de tu menú o barra de tareas. Es rápido y sencillo de abrir, grabar y capturar la actividad de la pantalla.
-
Compartirlo fácilmente. Puedes subirlo a Articulate 360 con un solo clic. Compártelo usando un link único o descárgatelo para cargarlo fácilmente en tu LMS.
Deja que empiece la diversión