close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

Los principios fundamentales de la formación para adultos

By alex,

6 septiembre, 2016
tmbuzkcx_E-Learning-Audio-Tips-From-an-Expert
Los principios de la formación para adultos son un conjunto de principios y buenas prácticas que aplicamos en la creación de formación para adultos. Vamos a echar un vistazo a estos principios y algunos consejos prácticos para aplicarlos en tus próximos cursos de elearning.

 

Experiencia

 

Los adultos tienen una rica historia con muchas experiencias pasadas, que les serán muy útiles en sus esfuerzos de formación.
¿Cómo aplicar este principio en el elearning?
Ten en cuenta lo que tus alumnos ya saben cuando estés diseñando un curso. Por ejemplo: si estás construyendo formación sobre sistemas, para empleados que ya están utilizando el sistema hace más de un año. No obligues a tus alumnos a hacer lecciones de “cómo iniciar sesión”, ellos utilizarán sus experiencias pasadas y podrán deducir estas cuestiones por su cuenta. Si tienes que incluirlo en el curso, que sea opcional.

 

Autodirigido

 

A los adultos les gusta tener el control sobre el contenido y el proceso de formación.
¿Cómo aplicar este principio en el elearning?
Dale a los alumnos control sobre su curso. Hay muchas maneras de hacer esto:
  • No bloquear la navegación.
  • Deja que los alumnos elijan el orden en el que quieren ver el contenido.
  • Permíteles seleccionar un avatar para guiarlos a través del curso.
  • Crea escenarios para que los alumnos tengan diversas opciones y puedan tomar decisiones.
Estos son sólo unos cuantos. La clave es encontrar puntos en tu formación donde puedes dar a los alumnos el control sobre la experiencia elearning.

 

Relevancia

 

Los estudiantes adultos necesitan ver el enlace directo de cómo la formación se vincula a sus problemas y a las tareas de la vida real, en lugar de limitarse a la teoría o materiales académicos que no les ayudará en el trabajo.
¿Cómo aplicar este principio en el elearning?
Enfoca tu elearning en tareas y en el uso de escenarios de la vida real para proporcionar un contexto para el contenido. Por eso, es muy importante hacer un análisis de tareas previo, ya que centrará de forma automática el elearning en sólo lo que los alumnos necesitan saber en el trabajo, que es lo que los adultos les interesará de la formación.

 

Oportuno

 

Los adultos quieren aprender la información que necesitan saber para sus tareas en el presente, y no se preocupan demasiado con la información que puedan o no puedan necesitar en el futuro.
¿Cómo aplicar este principio en el elearning?
Olvídate de cualquier información «interesante de saber», o hazla que sea opcional. Esto se relaciona con el punto anterior acerca de la relevancia: si te centras en lo que es relevante para las tareas diarias, es más probable crear formación centrada en lo que los alumnos necesitan saber en este momento, que finalmente es lo que les interesa.

 

Beneficios

 

Los alumnos adultos deben entender los beneficios y lo que obtendrán de la formación con el fin de estar interesados.
¿Cómo aplicar este principio en el elearning?
Capta su interés desde el inicio, al ser muy explícito acerca de los beneficios de comprender el material. ¿El proceso que están aprendiendo les ayudará a facilitar su trabajo actual? ¿Les a va a ayudar a ahorrar tiempo? Es necesario identificar las formas específicas en las que esta formación hará que su trabajo sea más fácil. Si realmente no lo hará, al menos puedes explicar la razón detrás de por qué necesitan aprender esta información.

 

Participación

 

A los adultos les gusta compartir con los demás sus experiencias pasadas, sus habilidades y conocimientos.
¿Cómo aplicar este principio en el elearning?
Haz social learning. Considera crear un canal de chat interno donde la gente pueda hacer seguimiento de los debates sobre el curso de elearning que acaba de terminar, o donde los expertos o responsables pueden responder a las preguntas. También puedes considerar algunos aspectos de gamificacón para que sea social. Por ejemplo, es posible estudiar la posibilidad de incluir una tabla de clasificación en la página web o LMS interno de tu empresa para que la gente vea cómo está posicionado.

 

Estas son sólo algunas de las técnicas que puedes tener en cuenta para aplicar los principios de la formación para adultos en los curso de elearning que vayas a crear. ¿Tienes algún consejo adicional que quieres compartir? Si es así, deja un comentario en nuestro grupo de LinkedIn Articulate en Español o en nuestro Twitter.
Texto original: Articulate
Traducción y adaptación: Actua Solutions
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:contenidos onlinecursos elearningcursos onlinedesarrollo de contenidoselearningformación para adultosStoryline 2

Post navigation

← PreviousPlantilla de introducción creativa a curso elearning
Next5 cosas a tener en cuenta cuando personalizas un LMS de código abierto →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES