close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

Por qué deberías empezar a usar el patrón de diapositivas a partir de hoy

By alex,

2 mayo, 2017
htswjpvl_slides
Probablemente hayas oído hablar acerca del patrón de diapositivas. ¿Sabías que esta función permite definir fondos predeterminados, diseños, colores y fuentes y después aplicarlo en algunas o todas las diapositivas de tu curso?
Seguramente habrás usado esta característica alguna vez, pero, al igual que mucha gente, es posible que no lo uses en su máximo potencial. Aquí os dejamos el por qué deberías usar el patrón de diapositivas cada vez que crees un curso en Storyline.

 

Mejor tener uno terminado en vez de muchos sin finalizar

Lo sabemos. Crear un patrón de diapositivas ocupa tiempo y previsión. Tienes que pensar en los distintos diseños que querrás usar en el curso. Insertar el texto y los marcadores de contenido. Escoger la fuente y el tamaño. Definir los colores del tema.
Cuando tienes prisa es difícil. Tienes una fecha de entrega que se te tira encima y lo único que quieres es desarrollar esas diapositivas lo más rápido posible. Todos nos hemos encontrado en esta situación, pero, invertir un pequeño trozo de tu tiempo a crear un patrón de diapositivas con diferentes diseños te ayudará a ahorrar tiempo a largo plazo.
Con el patrón de diapositivas puedes diseñar tus diapositivas de una vez y tenerlo listo para cualquier ocasión. Si más tarde necesitas añadir otro diseño siempre puedes incorporarlo.

 

Ayúdate para el futuro

Puede que estés pensando “no veo cómo un patrón de diapositivas me puede ahorrar tiempo, Simplemente puedo hacer copia y pega de mis diapositivas”. Bien, es cierto, pero, ¿qué pasaría si tú o tu cliente deciden cambiar algo del diseño, por ejemplo, el tamaño del texto o el color, después de que ya tengas creadas todas tus diapositivas? Ahora que tu contenido está insertado en las diapositivas, no puedes simplemente modificar una diapositiva y luego copiar y pegarla. Tendrás que retroceder y actualizar los elementos de diseño en cada una de ellas. En este punto, tendrás muy poco tiempo para hacerlo.
Si creas un patrón de diapositivas puedes evitar el estrés que te puede conllevar realizar esos “simples” cambios de diseño de tu proyecto. Dale a tu futuro tú un descanso.

 

Comparte los recursos

Cuando creas un patrón de diapositivas ayudas a tu equipo por adelantado. Una vez lo tienes creado puedes compartirlo con tus compañeros y ayudarles a ahorrar también un poco de su tiempo. Storyline te permite compartir tu patrón muy fácilmente. Simplemente tienes que guardar tu curso como una plantilla y enviar al archivo a quien quieras. Cuando importen una o más diapositivas en un nuevo proyecto el patrón de diapositivas se importará conjuntamente. Así de fácil.

 

Establece una apariencia uniforme

Crear y compartir un patrón de diapositivas no solo ahorrará tiempo a tus compañeros, también te habrá servido cómo base de referencia para todos los cursos. Aunque no sea necesario que todos los cursos se parezcan, hay muchas organizaciones que piden a los desarrolladores elearning que se ajusten a su línea de marca. En estos casos, tener un patrón de diapositivas listo te quita todo el trabajo del proceso de diseño visual y permite concentrarte en el contenido. Después de todo, ¿no es eso lo más importante?
Ahora que has visto las ventajas de usar el patrón de diapositivas ya solo falta que te pongas manos a la obra y empieces a ahorrar tiempo.
¿Y tú? ¿Usas el patrón de diapositivas cuando creas cursos en Storyline? Si es así, ¿qué incluyes en ellas? Y si no lo usas, ¿por qué? Puedes dejarnos tus comentarios en nuestro grupo de LinkedIn Articulate en Español o en nuestro Twitter.

 

Texto original: Articulate
Traducción y adaptación: Actua Solutions
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:articulate storyline 2contenidos elearningdesarrollo de contenidospatron de diapositivasstoryline

Post navigation

← PreviousCómo importar subtítulos en Storyline 360
Next3 motivos por los que Articulate Review es una gran aplicación →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES