Desde su experiencia ¿Qué protagonismo están adoptando los contenidos colaborativos? ¿Para qué aspectos son especialmente interesantes?
Crear cursos en Rise 360 siempre ha sido rápido y fácil, pero ¿Sabías que ahora es aún más rápido? Con más de 1.000 plantillas de cursos y lecciones con contenido real y de muchísima calidad en categorías como recursos humanos, seguridad laboral, cumplimiento normativo y ventas. Dispones de opciones totalmente nuevas para acelerar tu flujo de trabajo de creación de cursos.
Veamos las tres nuevas formas de crear contenido para formar a tus alumnos. Lidia Llera, nuestra Sales Executive te explica cómo hacerlo:
1. Comienza a crear cursos con una plantilla con contenido de relleno
Si ya tienes todo el contenido de tu curso, pero necesitas ayuda para empezar, selecciona una plantilla con contenido de relleno. Incluyen un esquema de las lecciones que normalmente se cubrirían en un curso sobre ese tema, así como temas de escritura, imágenes y contenido de relleno. Todo escrito y diseñado por profesionales. Al utilizar una plantilla, puedes omitir el proceso de hacer un esquema y estructurar tu curso y pasar directamente a añadir tu contenido. Esto es perfecto si necesitas publicar un curso rápidamente o si se te dificulta trazar el flujo de un tema.
Crear un curso con estas plantillas es fácil, solo hay que seguir estos pasos:
-
Selecciona la plantilla que deseas utilizar.
-
Revisa las lecciones y, si quieres, cambia cualquier elemento de relleno (como las imágenes) por tus propios materiales.
-
Actualiza el texto de relleno y los temas de escritura con la información que tus usuarios necesitan saber.
-
Dale los toques finales a tu curso personalizando la apariencia para que vaya acorde con la marca de tu empresa. Puedes añadir un logotipo, elegir un tipo de letra diferente o seleccionar el color del tema del curso.
-
Puedes traducir tu curso creando una copia y exportando el archivo .xliff, traducirlo y volver a importarlo conservando todo el formato ( con herramientas como SmartCAT)
-
Publica tu curso terminado para compartirlo con los usuarios en la web o a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS).
Gracias a las plantillas con contenido de relleno, no tienes que pensar en cómo estructurar tu curso ni decidir qué bloques utilizar en tus lecciones. Puedes tan solo introducir tu contenido ¡Y listo!
2. Crear cursos con contenido real de altísima calidad y autores de renombre
Muchos clientes nos pedían a gritos una librería con cursos de alta calidad. ¿Tienes poco tiempo y necesitabas para ayer ese curso de seguridad de la información en tu LMS?
Te encantarán las plantillas de cursos con contenido real de Rise 360. Las plantillas de cursos con contenido real son cursos completos con cursos elearning ricos y atractivos diseñados por expertos en formación. Estas plantillas cubren muchos temas empresariales comunes, como el manejo de conversaciones difíciles, el acoso laboral y la seguridad de la información. Hay una gran oferta de plantillas inspiradoras con contenidos y vídeos exclusivos de autores superventas elegidos por Malcolm Gladwell, Adam Grant, Susan Cain y Daniel Pink. Y todos ellos están llenos de interacciones y actividades diseñadas para promover el pensamiento profundo y reforzar los conceptos tratados en el curso.
Ya que estas plantillas de cursos están prefabricadas y tienen contenido real, ahora tienes una biblioteca completa de cursos listos para ser publicados. Simplemente expórtalos y cárgalos en tu LMS tal cual, para aumentar rápidamente tu catálogo de cursos en cuestión de minutos. Y si quieres personalizarlos primero (por ejemplo, mezclando algo de tu propio contenido o actualizando el estilo de la marca) también puedes hacerlo. ¡Tú decides!
3. Disfruta de una mayor flexibilidad creativa con las plantillas de lecciones con contenido real
Otra opción es combinar las plantillas de lecciones con contenido real. Al igual que las plantillas de cursos con contenido real, las plantillas de lecciones están totalmente prefabricadas y cubren una variedad de temas laborales populares. La diferencia aquí es que cada plantilla de lección ha sido diseñada para combinarse con otras lecciones -ya sean tuyas u otras plantillas de lecciones-, por lo que es sencillo completar un curso con una lección que has querido crear pero no has tenido tiempo de hacer.
Por ejemplo, puede que tu empresa esté poniendo en marcha un nuevo proceso de evaluación del desempeño y necesite que los directivos se pongan al día en la realización de evaluaciones de desempeño eficaces y en la aportación de comentarios. En lugar de escribir contenidos de formación sobre esos temas desde cero, puedes combinar plantillas de lecciones con contenido real para crear el curso perfecto en un abrir y cerrar de ojos. Tan solo en la categoría de Gestión de Equipos, encontrarás un montón de lecciones repletas de contenido útil y atractivo sobre el tema de las evaluaciones de desempeño ¿Tus directivos necesitan un mayor énfasis en las habilidades de comunicación? No te preocupes: solo tienes que integrar algunas lecciones con contenido real acerca de cómo aportar comentarios para completar el curso.
Aquí puedes ver algunas temáticas interesantes:
A Guide to Managing Remote Teams
The Remote Work Survival Guide
Time Management Essentials
Sales Fundamentals
COVID-19: What You Need to Know
Customer Service Skills
Crear cursos utilizando plantillas de lecciones con contenido real es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos para empezar:
-
Haz clic en el título de una lección para ver el contenido. Si se ajusta a sus necesidades, haz clic para seleccionarla.
-
Selecciona lecciones adicionales para empezar a construir tu curso.
-
Haz clic en Añadir al nuevo curso cuando termines.
-
Edita las lecciones y añade las tuyas según sea necesario.
Recapitulación
Ahora que has visto 3 formas de utilizar estas nuevas plantillas que ahorran tiempo, espero que te entusiasme poder ampliar rápidamente tu biblioteca de elearning. Al utilizar estas plantillas, crearás cursos en un abrir y cerrar de ojos ¿Cuáles son sus formas favoritas de crear elearning rápidamente?
- Crea cursos online más rápido que nunca con más de 1.000 plantillas de Rise 360
- Cómo combinar plantillas de lecciones con contenido real para crear un curso de Rise 360 en minutos
- Cómo creé un curso de seguridad de la información en un abrir y cerrar de ojos con las plantillas de Rise 360
¿Quieres probar las plantillas de Rise 360, pero no tienes Articulate 360? Inicia una prueba gratuita de 30 días y contáctanos si tienes preguntas o necesitas asesoramiento.
Publicación original de Articulate
El pasado 7 de octubre de 2021 estuvimos presentes como patrocinadores oficiales del Congreso Factor Humano, uno de los eventos más importantes del país exclusivo para los profesionales que integran los departamentos de Recursos Humanos de las empresas.
En el evento tuvimos el placer de moderar una mesa redonda que trató sobre la Experiencia de usuario en el elearning: ¿cómo mejorar el Aprendizaje y el Engagement de los empleados? con la participación de:
-
Juan José Prieto, Director de Formación y Desarrollo, de Grupo Planeta
-
Marta Consonni, HR Processes & Systems Manager, de Amrest
-
Pilar Moreno López, Learning Specialist, de Meliá Hotels Internacional
-
Inmaculada Lillo, Responsable de Formación, de Bricomart
-
Eva Martí, Learning & Development Consultant, de Actua Solutions
Las preguntas para debatir giraron en torno a:
-
Cómo brindar una experiencia de aprendizaje única y engaging
-
Cuál ha sido la estrategia de diseño instruccional para crear contenido atractivo y eficaz y que se adapte a vuestro target
-
Qué han significado los espacios de aprendizaje colaborativo y social en el éxito de los proyectos elearning
-
Qué importancia ha tenido contar con tecnología flexible para adaptarse a los cambios tanto “en pandemia” como antes
Aquí os dejamos la grabación de la mesa redonda para todos los que no pudisteis asistir:
Además, contamos con un Stand en la zona de comercial para ayudar a los visitantes a descubrir cómo Totara, Articulate, Zoom y Vyond; puede ayudar a expandir los ecosistema de aprendizaje de las organizaciones.
Asistieron 800 profesionales de Recursos Humanos, más de 70 ponentes para presentar proyectos innovadores del sector y 30 sponsors.
Para obtener más información y ver todos los vídeos, visita el sitio web de Factor Humano y su canal de YouTube.
Gracias a todos los asistentes y clientes que nos acompañaron ese día.
Os informamos que este 29 de octubre, Articulate ha lanzado una actualización muy interesante del producto Storyline.
La principal novedad es el nuevo panel de disparadores que permite colapsar y agrupar disparadores. Esto hace que sea más sencillo trabajar con ellos, especialmente en pantallas donde tenemos un número elevado de estos. Además, al agruparlos, podemos cambiar opciones de una forma rápida al hacerlo una única vez.
Por ejemplo, si queremos cambiar que unas acciones no sean al hacer click, sino que sea cuando se pasa el ratón por encima del objeto, ya no tendremos que hacerlo disparador por disparador, sino agrupando los disparadores, lo haremos en una sola acción:
Además, el formulario de creación de disparadores es ahora más intuitivo:
En este enlace podrás descubrir todas las características de esta nueva versión.
No dudes en contactarnos para cualquier consulta.
El elearning trata de compartir información con los alumnos con el fin de enseñarles nuevos conocimientos y habilidades. Esta información puede ser compartida a través de distintos medios: fotos, audio, videos y, por supuesto, texto. Normalmente se usan muchas palabras en los cursos elearning y esto puede derivar en un exceso de texto y, por consecuente, en un curso denso. Una forma muy útil de minimizar el texto es mediante los iconos.
Los iconos son pequeñas imágenes o presentaciones gráficas de algo, un objeto, una idea o un proceso. Los encontramos cada día en nuestro alrededor y son usados como forma de comunicación. Estos son algunos de los iconos que más vemos en nuestro día a día y conocemos a la perfección:
En el elearning, los iconos pueden ser usados de distintas formas. A veces, son seleccionables; puede que hagas clic en uno para escoger una opción o hacer una selección. Por ejemplo, un icono de la forma de una casa puede ser seleccionada para volver a la página inicial de un curso o al menú. Otras veces son usados simplemente con fines visuales, para expresar una idea o un mensaje. Vamos a ver de forma más concreta los beneficios de los iconos en el elearning y cuáles son sus mejores prácticas, para asegurarte que tu diseño se vea perfecto.
¿Por qué usar iconos en Elearning?
Reemplazan texto
Los iconos son una buena forma de darle información concisa a tus alumnos sin tener que usar texto. En el ejemplo de abajo, se han usado los iconos para representar los tres tipos de comunicación que se explican en el curso.
Añaden interés visual
Los iconos pueden añadir decoración o estilo visual a tu diseño. En este ejemplo, los iconos añaden representación visual a cada categoría de gastos.
Ahorra espacio
Usar iconos a veces puede ayudarte a ahorrar espacio. Si lo piensas, una frase o incluso un par de palabras pueden ocuparte mucho más espacio que un icono. ¿Buscas usar iconos circulares? En vez de adaptar la palabra “recursos” en un pequeño botón redondeado, puede que sea más sencillo añadir un icono de un libro a una forma redonda, como en el ejemplo de aquí abajo.
Mínima traducción necesaria
Una cosa buena de los iconos es que tienden a ser universales y generalmente no necesitan ser traducidos. Dicho esto, es posible que un icono o un símbolo tengan un significado para una cultura que para otra es totalmente diferente o incluso inexistente. Ten en mente este factor cuando estés creando contenido para una variedad de culturas.
Las mejores prácticas a la hora de usar iconos en Elearning
Escoge un estilo
Cuando se trata de iconos, hay una gran variedad de estilos disponibles: relleno, delineado, curvo, cuadrado o incluso dibujado a mano.
Sé consistente
Una vez hayas encontrado un aspecto o estilo de icono que te guste, sé consistente y usa el mismo estilo para los demás iconos del curso. Por ejemplo, en la imagen de abajo, todos los iconos tienen una línea similar, por lo que pueden funcionar todos juntos.
Sé claro
Lo que puede ser completamente claro para ti puede significar una cosa completamente distinta para otro. Recuerda que las diferencias culturales y el tipo de audiencia puede afectar en como tus iconos son percibidos. Nunca está de más hacer pruebas de control de calidad y obtener una segunda opinión sobre los iconos para asegurarte que todos tengan claro su significado.
Hasta aquí estos sencillos consejos que puedes seguir para sacarle el máximo provecho a los iconos en tu próximo curso. ¿Te gusta usar iconos en tus formaciones? Haznos saber cómo y cuándo usas tus los iconos en elearning, a través de nuestras redes sociales Twitter o Linkedin.
Texto original: Articulate
Traducción: Actua Solutions
Hacer un curso accesible significa que las personas con discapacidad visual, auditiva o de movilidad puedan realizarlo igual que alguien sin discapacidades.
Cuando hablamos de accesibilidad debemos tener en cuenta tres factores para las distintas discapacidades:
-
Los elementos visuales
-
El audio
-
La movilidad
Elementos visuales
Los elementos visuales de un curso pueden adaptarse a un curso accesible gracias al texto alternativo y el orden de tabulación.
Articulate Storyline ofrece la opción de añadir texto alternativo a los objetos de las diapositivas de tu curso para que estos sean accesibles, para tus alumnos con discapacidad visual, a través de lectores de pantalla. Ten en cuenta que Articulate solo es compatible con el lector de pantalla JAWS con Internet Explorer, Firefox y Google Chrome.
Para añadir el texto alternativo podemos hacerlo a través de la ventana de orden de tabulación o haciendo clic con el botón derecho del ratón y pulsando en accesibilidad.
Orden de tabulación
La ventana de orden de tabulación te permite customizar el orden en el que necesitas que tus objetos sean navegados con el teclado y leídos por un lector de pantalla. También puedes utilizarlo para gestionar el texto alternativo de todos los objetos de tu diapositiva.
Estos son los pasos que debes seguir para añadir texto y ordenarlo:
1. Selecciona la diapositiva que quieres personalizar
2. Accede a la pestaña de Inicio de Storyline y haz clic en la opción Orden de tabulación
3. Una vez abierta la venta del Orden de tabulación, verás que todos los objetos de la diapositiva aparecen por defecto en el orden de tabulación, incluyendo los objetos de las capas y del patrón de diapositivas.
Aunque los objetos del patrón de diapositivas aparezcan en la ventana de Orden de tabulación, necesitas ir al patrón de diapositivas para modificar si quieres que aparezcan estos objetos en el orden de tabulación.
Para ello, ve a Ver, Patrón de diapositivas o pulsa la tecla F4. Para quitar los objetos del patrón de diapositivas del orden de tabulación necesitas seleccionar el objeto u objetos en cuestión, hacer clic en el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Accesibilidad, allí verás que está activada la opción para texto alternativo, para quitarlo solo necesitaras desactivar dicha casilla.
Si, por el contrario, quieres que la casilla de texto alternativo esté activada verás que debajo de ella hay un campo para modificar el texto alternativo del objeto, aunque podrás modificarlo también a través de la ventana de orden de tabulación de la diapositiva que esté usando ese patrón de diapositivas.
A la hora de deseleccionar los objetos del patrón de diapositivas debemos tener en cuenta los grupos, ya que con ellos debemos deseleccionar la casilla como grupo y con los elementos que lo conforman de forma individual.
4. Una vez ya tengas todos los elementos correctos dentro del orden de tabulación es hora de añadirle el texto alternativo
Ten en cuenta que, si un objeto no tiene texto alternativo, el lector de pantalla leerá el nombre con el cual el objeto aparece en la línea de tiempo.
Si no quieres que un objeto sea leído, selecciónalo en la lista y haz clic en borrar (esto no elimina el objeto de la diapositiva, solo lo oculta para los lectores de pantalla).
5. Por último, haz clic en guardar cuando hayas finalizado
Una vez tengas todo hecho es momento de probarlo con el lector de pantallas JAWS. Este paso es esencial ya que te ayudará a entender como funciona la herramienta y te permitirá comprobar que el programa está leyendo todos los objetos en el orden y con la descripción correcta.
Estas son algunas sugerencias para escribir texto alternativo adecuado:
– Transmitir el mismo contenido y la información presentados por el objeto o la imagen
– Ser conciso sin escatimar en información relevante
– Transmitir solo información que no esté capturada ya en otro texto en la pantalla
– Evitar las frases «imagen de» y «gráfico de», y proporcionar solo la información que el estudiante necesita
– Evitar las abreviaturas y la puntuación excesiva No utilizar signos de puntuación como ***, que los lectores de pantalla leerán como «asterisco, asterisco, asterisco»
Audio
Para dar accesibilidad a personas con discapacidad auditiva debemos añadir a nuestro curso subtítulos cerrados (CC – Closed Captions).
Aquí encontraréis más información sobre cómo importar subtítulos en Stoyline 360.
Por defecto los subtítulos están desactivados y se necesita que el alumno haga clic al botón de subtítulos para activarlo. Para que se muestren automáticamente necesitamos crear una variable que sea verdadera y no falsa.
Movilidad
La mayoría de las herramientas y objetos de Storyline son accesibles con el teclado. Entre ellos encontramos los botones, formas, burbujas de texto, cajas de texto, marcadores, tablas, controles deslizantes y diales.
Solo hay dos elementos que solo son manejables con el ratón y por lo tanto no son considerados accesibles. Estos son las preguntas de arrastrar y soltar y los puntos clave.
¿Te ha parecido útil esta entrada? Compártela en las redes sociales y contáctanos si necesitamos ayuda para adaptar tus cursos para todo tipo de alumnos.
La nueva actualización de Articulate Storyline 360 permite introducir el número de diapositiva y el porcentaje de forma automática. Algo que nos preguntaban constantemente los usuarios de Storyline.
En la última versión de Stoyline360 se ha añadido una opción que permite insertar el número de diapositiva, las diapositivas totales y el porcentaje visualizado sin necesidad de crear manualmente las variables.
Esta opción se encuentra en la pestaña Insertar de la Cinta de opciones:
Desde allí puedes insertar el número de la diapositiva, el total, las diapositivas vistas, etc. Pulsando en Más, podrás ver más opciones.
Todas estas opciones se manejan con variables de sistemas de Articulate, pudiendo realizar luego barras de progreso mediante condiciones de las diferentes variables.
La ventana de gestión de las variables también ha cambiado para separarlas por variables del proyecto (las que creamos nosotros) y variables incorporadas (las que crea Articulate).
Esperamos que esta entrada haya sido útil y puedas sacarle el máximo partido a tu suscripción.
Si te ha gustado esta información, compártela en Linkedin o Twitter.
El pasado 10 de abril organizamos el Articulate Day en Madrid, un evento en Digital Learning en colaboración con Articulate.
El objetivo era ofrecer a nuestros clientes una jornada con los gurús del elearning, Tom Kuhlmann y David Anderson, para aprender más sobre el diseño, estrategias de formación online y consejos para la producción de cursos.
Las temáticas que se trataron:
-
Cómo obtener el Look&Feel adecuado para tu curso elearning
-
Cómo dejar de usar el botón siguiente
-
Trabajando eficazmente con los expertos en la materia (SMEs)
-
Diseña escenarios interactivos
-
Cómo crear videos interactivos
-
Cómo hacer planes efectivos de Compliance (Actua Solutions)
Fue una jornada informal, llena de sugerencias, consejos e ideas para aplicar inmediatamente en los proyectos elearning.
Agradecemos enormemente a todos los asistentes, ya que hicieron de esta jornada un éxito con su participación. Podéis leer aquí una reseña del evento que escribió Brenna O’Neill.
Algunos testimonios
Fantastic event and really helpful experts David, Tom and Anna. I will implement what I learnt for sure!!
Ricardo
Tecnatom
Loved this event, as it was not only a practical online learning opportunity, but also great for networking.
Jekaterina
eDreams
Un lujo poder escuchar a los expertos de Articulate hablar sobre su experiencia en la creación de e-learnings.
Belén
Thyssenkrupp
He aprendido a realizar recursos innovadores, didácticos y atractivos que puedo comenzar a utilizar en mis proyectos.
Irma
Audiolis
Si trabajas en e-learning, no puedes faltar al evento de la primera compañía de herramientas de autor.
Belén Casado
Aquí os dejamos unas fotos del evento:
Storyline 360 ha lanzado una nueva función que te permitirá gestionar todos los recursos audiovisuales de tu curso – imágenes, personajes, audio y vídeo – en una misma ventana.
Esta nueva característica, llamada biblioteca de medios, te ayuda a visualizar todos los recursos que contiene tu proyecto, sus características, el número de veces que se han usado, las modificaciones…
Además, te permite editar y reemplazar un mismo recurso en todas las diapositivas que lo estén usando, ayudándote a ahorrar tiempo.
Échale un vistazo a este videotutorial para conocer mejor las funciones de la biblioteca de medios y todo el partido que le puedes sacar.
¿Te gustaría desactivar todas las opciones del reproductor para darle a tu curso un diseño sin marco (chromeless)? Aquí te mostramos cómo hacerlo en Storyline 360.
Ocultar el reproductor moderno
Ocultar el marco del reproductor moderno es super sencillo. Solo debes ir a la pestaña de Inicio de Storyline y pulsar en el icono del Reproductor, con el que se te abrirá una venta emergente con las propiedades del reproductor. Una vez allí, simplemente debes ponerte encima de la pestaña de Menú y controles y seleccionar Apagados.
Con este simple gesto tu curso no tendrá ningún reproductor, solo verás el fondo del curso, que será blanco o negro, dependiendo del tema del reproductor que hayas escogido.
Cuando desactivas el menú y el control, también lo haces con los botones de siguiente y anterior de todas las diapositivas de tu curso. Como tus diapositivas no tendrán los botones de navegación predeterminados deberás añadirle a tu curso características personalizadas como tus propios botones de navegación, enlaces o puntos clave.
Ocultar el reproductor clásico
Como has podido comprobar, ocultar el reproductor moderno es muy rápido. En cambio, para hacerlo con el reproductor clásico deberás seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Desactivar las características del reproductor
1- Ve a la pestaña de Inicio de Storyline y haz clic en Reproductor.
2- Accederás a las Propiedades del reproductor. Desde allí, deselecciona todas las opciones de pestañas, características y controles.
Paso 2: Convertir el borde del reproductor en transparente
1- También dentro de la ventana de Propiedades del Reproductor, pulsa en Colores y Efectos.
2- Haz clic en el enlace Mostrar edición avanzada de color.
3- A través de la lista desplegable que encontrarás en Editar elemento, selecciona los siguientes elementos y hazlos 100% transparentes.
Base >> Fondo principal
Base >> Borde principal
Base >> Fondo de la diapositiva
Paso 3: Desactiva los botones de anterior, siguiente y enviar de todas las diapositivas
Por defecto, todas las diapositivas de Storyline tienen sus botones de anterior y siguiente o un botón de enviar. Necesitarás desactivarlos de todas las diapositivas del proyecto para que tu reproductor sea completamente invisible.
1- Ve a la Vista modo Historia.
2- Pulsa Ctrl+A dos veces para seleccionar todas las diapositivas del curso.
3- Desactiva los botones de anterior, siguiente y enviar desde Propiedades de las diapositivas, y asegúrate que las características del reproductor también estén deseleccionadas.
Recuerda: Asegúrate de añadir tus propios elementos de navegación, como botones, enlaces o puntos clave dentro de las diapositivas del curso para que los alumnos puedan seguir navegando.