close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

Cómo introducir el aprendizaje social en tu programa elearning

By alex,

23 febrero, 2017
¿Has decidido sumergir a tus alumnos en el mundo online? ¡Perfecto! Internet es una fuente de conocimiento infinita y productiva, pero es también una fuente de distracciones y las páginas web de redes sociales son consideradas como el gran distractor.
¿Estás a punto de instalar una extensión de navegador que prohíba el acceso a estas páginas? ¡Un momento! Primero, piensa en qué forma estas redes sociales pueden dar soporte al proceso de la formación online. Vamos a echarle un vistazo a algunos consejos para aprovechar al máximo el aprendizaje social como parte de tu programa.

1. Usa las redes sociales para crear un ambiente de clase virtual

¿Qué haces cuando realizas formaciones en una clase tradicional? Haces tu presentación, asignas actividades y esperas que tus alumnos colaboren y encuentren soluciones para distintos problemas relacionados con el tema, ¿verdad? Bien, esto es lo que puedes hacer exactamente a través de las redes sociales.
¿Quién necesita diseñar una página web entera cuando un grupo de Facebook puede hacer la misma función de soporte colaborativo?
Como formador online puedes beneficiarte de las interacciones de tus alumnos en las redes sociales. Ellos usan grupos privados de Facebook para darse soporte mutuo. Cuando entres en estos grupos, puedes compartir enlaces útiles y responder a todas las preguntas que tengan.
Los recursos que compartes no tienen por qué estar relacionados con la clase que impartes. ¿Qué te parece compartir una charla motivacional de TED cada semana? Puedes invitar a tus alumnos a discutir acerca del tema en los comentarios. Esto te da una habilidad para conectar con ellos más profundamente. La educación online acostumbra a ser criticada por la falta de contacto personal. Con un grupo de Facebook o de cualquier otra red social podrás superar este problema.
También hay un punto importante, y es que la gente puede no sentirse cómoda usando sus cuentas personales para el trabajo, y quizás haya gente que no use para nada la red social que has escogido. Es por este motivo que es especialmente importante ir con cuidado y entender con qué se sienten cómodos tus alumnos antes de decidir donde vas a colocar tu clase virtual.

2. Pide a tus alumnos que hagan un blog

Mucha gente odia hacer trabajos escritos en el mundo formativo. Por este motivo, no es de extrañar que muchos busquen servicios de corrección de textos o incluso de creación de trabajos. Este hábito puede continuar en la vida adulta donde muchos alumnos se muestran reacios a escribir largos trabajos como parte de su formación.
En vez de pedir trabajos escritos formales, ¿por qué no les pides que busquen acerca de un tema que tengan en la mente y presenten su conocimiento en una entrada de blog? Cada uno de ellos puede tener un blog único, los cuales podrás revisar a medida que vayan progresando con las publicaciones.
Hacer un blog es divertido, pero sobretodo útil. El lenguaje usado puede ser conversacional para que el alumno no tenga que preocuparse por las normas académicas de escritura. Sin embargo, deben tener en cuenta el investigar en profundidad, como harían con un trabajo formal escrito, para encontrar fuentes que apoyen sus argumentos.
Los buenos blogs derivan en comentarios. Como los alumnos tendrán acceso a los blogs de sus compañeros, podrán comentar en el trabajo de otros, haciendo preguntas o aportando sus puntos de vista. Este método puede convertirse en una discusión constructiva y hacer que los trabajos no sean una tarea aburrida y solitaria.

3. Dale vida al twitter

Un hashtag de twitter puede ser una forma divertida de seguir una conversación en las redes sociales. Puedes escoger una y animar a tus alumnos a usarla cada vez que hagan un tweet relacionado con el tema. Invéntate algo único, quizás incorporando el nombre de tu empresa, el grupo o un código que te distinga de otras conversaciones. Podrías hacer algo así:
• #MiOrgCumplimiento
• #maquinaria2017
• #comidahigiene7103
Esto ayuda a los alumnos pensar en compartir información importante. Además, puede ser una buena alternativa para compartir materiales. También puede que utilicen el hashtag para hacer preguntas o compartir consejos o incluso nuevas historias que ayudarán a enriquecer la experiencia de todos. Recuerda de asegurarte que todos tendrán la capacidad de utilizar Twitter para este propósito. Puede que haya gente que no quiera usar esta plataforma, otros que preferirán mantener su cuenta privada y algunos que solo quieren mantenerla para su uso personal. Es esencial que consideres donde están situados virtualmente tus alumnos y como hacen uso de estas plataformas. No empieces nada asumiendo que tus alumnos se incorporarán si antes no has tenido en cuenta estos factores.

4. Utiliza una red social empresarial

Sí. Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ y otras plataformas sociales son fantásticas y pueden ayudar mejorar el proceso formativo si las usas correctamente. Sin embargo, si estas planeando hacer que la formación online sea el punto central de tu programa formativo, necesitas una plataforma que te permita distribuir presentaciones y todo tipo de materiales online, evaluar el conocimiento de tus alumnos y ayudarlos a colaborar entre ellos.
Totara Social es una de las mejores plataformas que puedes usar en estos casos, por qué:
– Da soporte al concepto de aprendizaje social permitiendo a los usuarios crear información nueva, hacer preguntas, recomendar fuentes online y compartir ideas.
– El proceso formativo online tiene un defecto: raramente viene con un proyecto colaborativo. Gracias a Totara Social puedes asignar trabajos en equipo para solventar este problema.
– Esta herramienta es perfectamente compatible con los blogs, además de chats, fórums y comentarios. Te proporciona todo lo necesario para mantener a tus alumnos comprometidos con su formación.
Cuando tienes que hacerte cargo de un grupo de alumnos en el entorno online tienes que tenerlos a todos en una misma página que les ofrezca todas las herramientas necesarias. Con Totara Social esto es posible.

 

¿Por qué aprendizaje social?

El aprendizaje social te puede ayudar a ganar ventaja si haces un buen uso de toda la tecnología disponible. No hay razón para tener miedo de las posibles distracciones que pueden comportar las redes sociales. Además de los consejos que hemos explicado aquí arriba seguro que tendrás otras ideas para poner en práctica. Lo mejor del aprendizaje social es que puedes experimentar y descubrir nuevas formas únicas de usar las redes sociales. ¡A por ello!
Te pareció interesante esta entrada, déjanos un comentario en nuestro grupo LinkedIn en Español o en Twitter.
Texto original: Totara Learning
Traducción y adaptación: Actua Solutions
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:aprendizaje socialelearningplataforma elearningsocial learningtotara learningtotara social

Post navigation

← PreviousTodo sobre el nuevo reproductor de Articulate
NextTabla comparativa entre Storyline 360 y Storyline 2 y 3 →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES