close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOLA ANALYTICS
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoola Analytics
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

7 motivos por los que las organizaciones eligen plataformas elearning (LMS) de código abierto

By Adri Bertolani,

24 noviembre, 2020

Las organizaciones expertas afrontan los desafíos actuales con la atención puesta en las oportunidades del futuro. Esto se traduce en una plantilla de trabajadores en constante aprendizaje y evolución, preparados para asumir de forma inmediata cambios culturales, económicos o de mercado.

Debido a que el aprendizaje desempeña un papel crucial en las organizaciones, las plataformas elearning (LMS) han ido cobrando cada vez más importancia en el desarrollo de las competencias de los empleados en entornos corporativos de gran diversidad y en cambio constante.

Sin embargo, a la hora de elegir un LMS, la mayoría de las compañías se debaten entre la adopción de una plataforma de código abierto o de código cerrado (propietario). En este artículo analizaremos siete motivos por los que un LMS de código abierto resulta una elección más segura e inteligente para organizaciones que piensan en el futuro.

1. Control total sobre tu LMS

¿Apple iOS o Android?

Independientemente del sistema operativo que se elijas, la constante rivalidad que existe entre ellos explica perfectamente los argumentos contra el software de código cerrado.

El software de Apple es restrictivo. Sus dispositivos no funcionan bien con sistemas no diseñados por Apple y no se pueden usar aplicaciones ni «plugins» de terceros. El software de Android, sin embargo, es de código abierto, lo que significa que las aplicaciones y los «plugins» se pueden personalizar gracias a que el código fuente es visible.

Como buen ejemplo de lo que supone la dependencia de un solo proveedor, pasar de Apple a Android suele ser una experiencia bastante problemática.

La dependencia de un proveedor es la situación que se produce cuando el coste de cambiar a otro es tan alto (o resulta tan incómodo) que uno se encuentra atrapado u obligado a seguir con el proveedor original, aunque no esté satisfecho ni cubra realmente las necesidades.

Afortunadamente, elegir un LMS de código abierto supone evitar las cadenas de dependencia de un solo proveedor. Si no estás satisfecho con una plataforma, tienes completa libertad para elegir otra o desarrollar su propia plataforma elearning de manera interna.

2. Mayores niveles de protección y seguridad

Con un LMS de código abierto, cualquier persona desde cualquier lugar del mundo, puede ver el código fuente. Esto pone a tu servicio una gran comunidad de usuarios, desarrolladores y programadores internos que pueden detectar todos los posibles problemas y fallos de seguridad existentes.

El código del LMS está bajo una constante supervisión colectiva. Disfrutarás de un LMS seguro, ya que el nivel de seguridad no está limitado por el presupuesto de la compañía ni por la plantilla.

3. Controla tus datos

Con un LMS de código cerrado, el proveedor del LMS tiene la potestad de subir los precios, cambiar drásticamente funciones fundamentales según su propio criterio o incluso cobrarte un extra por recuperar tus propios datos en caso de que se decida a cambiar por otra solución.

Por el contrario, con un LMS de código abierto, tienes el control sobre tus propios datos y el uso que quieras darles. Si experimentas un rápido crecimiento y necesitas adaptar tus programas de formación, podrás migrar rápidamente a un LMS con mayor capacidad y llevarte los datos esenciales de usuarios y contenidos.

4. Actualizaciones de rendimiento más rápidas

Debido a la tendencia a priorizar los intereses comerciales frente a los de la comunidad, de los proveedores con sistemas propios, disponer de menos personas que presten atención al código y atender a plazos promedio de distribución más prolongados, estos suelen tardar más tiempo en publicar actualizaciones.

En cambio, la naturaleza transparente y orientada a la comunidad que posee un LMS de código abierto hace que la publicación de actualizaciones y la identificación de vulnerabilidades sean mucho más rápidas.

5. Personaliza y crea auténticas experiencias de aprendizaje a medida

¿Qué ocurre si tu sistema de gestión de la formación online necesita un potente motor de búsqueda?

¿Y si necesitas adaptar y automatizar tareas manuales específicas?

Implementar estos cambios funcionales acarrearía costes significativos con un proveedor de LMS de código cerrado.

Al optar por una solución LMS de código abierto, como Totara Learn, no te verás abocado a sufrir impactos financieros a la hora de hacer cambios. Tu equipo y un grupo de partners de Totara tendrán acceso completo para modificar el código fuente y, por lo tanto, adaptar el LMS a las necesidades específicas de tu organización.

6. Protege tu economía y evita los riesgos de un LMS propietario

Elegir un LMS de código abierto te permitirá evitar las costosas licencias de software y los contratos cerrados.

Si necesitas una solución personalizada, dispondrás de acceso a «plugins» y extensiones. Si todo esto no cubre tus necesidades, podrás crear tu propia solución propia, ya sea de forma independiente o con el apoyo de los partners. Y finalmente, conseguirás toda la eficacia y flexibilidad de las características de un LMS adaptado a las necesidades de tu organización con un coste total de propiedad mucho más asequible.

7. Aprovecha la experiencia y el talento con un LMS de fácil integración

La formación es fundamental para afrontar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades del futuro. Tu LMS juega un papel crítico en el nivel de preparación de tu organización. No obstante, una plataforma elearning no es una garantía total de las prestaciones futuras de tu plantilla, ya que el aprendizaje y el desarrollo son solo una parte de la experiencia de los empleados.

El compromiso y el desempeño son otros componentes que se interrelacionan e influyen para conformar la experiencia diaria de los empleados de alto nivel.

La plataforma Talent Experience Platform (TXP) de Totara aúna estas tres facetas de la experiencia del empleado moderno (desempeño, compromiso y desarrollo) bajo una potente y completa solución. Y la buena noticia es que todo esto ya está disponible. Para empezar, ponte en contacto con nosotros hoy mismo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:codigo abiertoopen sourceplataforma de formaciónplataforma elearningtotaratotara learn

Post navigation

← Previous3 métodos realmente eficaces para promover la formación continua en la empresa
Next¿Buscas evaluaciones del desempeño más eficientes? 24 frases para poner en práctica →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR