close

Mobile Menu

  • QUÉ HACEMOS
    • PLATAFORMAS ELEARNING
    • CONTENIDOS ELEARNING
    • FORMACIÓN ARTICULATE
    • TRADUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • PRODUCTOS
    • TOTARA
    • MOODLE
    • ARTICULATE 360
    • GO1
    • ZOOM
    • VYOND
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • CLIENTES
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • RECURSOS
    • WEBINARS
    • GUÍAS E-LEARNING
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • Contacto
  • Campus
  •  LinkedIn
  •  Twitter
  • PT
  • ES
Actua SolutionsActua Solutions
  • Menu
  • QUÉ HACEMOS
    • Plataformas elearning
    • Contenidos elearning
    • Formación Articulate
    • Formación Diseño Instruccional
    • Plantillas Storyline
    • Traducción de contenidos
  • PRODUCTOS
    • Totara
      • Totara Learn
      • Totara Perform
      • Totara Engage
    • Moodle
    • Articulate 360
    • Go1
    • Zoom
    • Vyond
  • NUESTROS PROYECTOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Webinars
    • Guías elearning

6 razones para implementar el blended learning en tu empresa

By alex,

9 noviembre, 2016
blended_learning
Lejos están aquellos días en que los directores enviaban a sus empleados a un aula a aprender. Las técnicas han ido cambiando en beneficio de los jefes y sus empleados, y los resultados del blended learning, la mezcla de distintos métodos como el elearning y la formación presencial, están empezando a notarse.
Aquí os dejamos 6 razones por las que el blended learning realmente funciona:

1. Añade un toque personal

Ofrecer una formación presencial permite al formador adaptar la formación hacia las necesidades y exigencias del alumno, dependiendo de su respuesta ante el curso. El formador también puede hacer preguntas para entender la situación del empleado y así asegurarse que el contenido que se está dando es relevante. Combinar esto con la formación online puede mejorar los beneficios. Por ejemplo, si el elearning se ha completado antes que la formación presencial, el alumno será capaz de hacer preguntas específicas que abarquen temas que aún no se han dado, permitiéndole así ir más preparado al aula.
Además, los formadores pueden recomendar cursos online para que el alumno conozca sus objetivos personales. Por último, no todo el mundo es receptivo al mismo estilo formativo, así que ofreciendo opciones online y presenciales para completar el curso permite a los empleados la oportunidad de encontrarse en el ambiente formativo que más se adapta a ellos.

2. Flexibilidad

En una organización, solo ofrecer cursos presenciales puede restringir la flexibilidad. Esto limita a los alumnos a unos días, unas horas y a unos procesos de solicitud y aprobación a veces largos. Por el contrario, la formación online nos ofrece mucha flexibilidad para todos, tanto para los empleados como para los directivos. Los usuarios finales pueden acceder al contenido desde distintos dispositivos permitiéndoles formarse en casa o en el trabajo, pero lo más importante es que pueden completarlo en el momento en el que les vaya mejor y se adapte a su volumen de trabajo.
Los fórums online y los chats de las plataformas elearning permiten al alumno debatir y preguntar – una gran ventaja si comparamos con la formación presencial donde las preguntas normalmente no surgen hasta que no se indica que la formación ha terminado.

3. Obtén y mide el feedback

track

Cada vez  es más importante recopilar información, así que los métodos formativos deben permitir recoger el feedback. Utilizar el blended learning te ayudará a ganar distintos tipos de formato de feedback que pueden ayudar a los equipos de formación y desarrollo.
La formación presencial permite a los formadores obtener feedback basándose en cómo ha ido la clase a lo largo del día. Por ejemplo, ¿ha habido algún tema en particular que haya encontrado difícil todo el grupo y que haya sido destacado como un área a repasar? El feedback puede ser obtenido a través de formularios anónimos, lo que permite a los alumnos ser más abiertos y honestos con sus comentarios. En cambio, si es enviado directamente a los formadores dentro de un ambiente formativo, puede disminuir la honestidad, pero nos permite dar una explicación más detallada de la duda si es necesario.
Por otro lado, la formación online permite a los jefes de equipo crear feedbacks específicos que ayuden a reportar directamente en los temas que afectan su formación y desarrollo. Esto permitirá a los jefes de equipo medir constantemente lo que ofrece la formación. Además, pueden medir el uso y el cumplimiento online con facilidad en vez de tener que introducir los datos después que los alumnos hayan completado su formación presencial.

 

4. El tiempo es oro

Uno de los beneficios principales para muchas organizaciones con blended learning es el ahorro de costes. La formación presencial acostumbra a tener mayores costes debido a la contratación de formadores profesionales y el alquiler del espacio, así como la cantidad que se destina para asegurar que las actividades estén organizadas y se puedan reportar. Implementar elearning puede suponernos una inversión inicial elevada, pero amaina las dificultades económicas a largo plazo. Muchas organizaciones son capaces de combinar las dos opciones y ofrecer blended learning introduciendo cursos básicos para empleados mientras ofrece formaciones presenciales que benefician la interacción personal.

 

5. Facilidad logística

Organizar una formación que se debe realizar presencialmente en un aula puede ser logísticamente difícil – localizar y contratar un formador, reservar un espacio, ir tras los empleados para asegurar la asistencia, medir el feedback e introducir los datos en los sistemas de recursos humanos para comparar los resultados con los objetivos. Estas tareas ocupan tiempo, pero las opciones del blended learning en una empresa reducen la presión reduciendo las incidencias y rellenando los agujeros formativos que se puedan generar, con contenido elearning.
La formación online acostumbra a organizarse una vez establecida y dependerá en que los alumnos completen su propia formación dentro de periodos de tiempo establecidos con opciones de recordatorios automáticos para disminuir las horas de administración y del personal. Esto simplifica el proceso y libera tiempo y recursos valiosos para la organización.

 

6. Rompe el molde corporativo

molde_corp

A menudo, las formaciones pueden convertirse en algo aburrido o monótono, particularmente en ambientes corporativos. Esto puede crear que los empleados no terminen un curso que les ayudaría a desarrollarse y conseguir metas personales si no se sienten entusiasmados o comprometidos.
Mezclar las distintas opciones formativas crea más intereses e incrementa las posibilidades de que los alumnos realicen la formación y que, cuando la hagan, estén más propensos a interactuar y absorber el contenido que necesites que aprendan.
El blended learning puede ayudar a modificar la cultura corporativa, particularmente para los nuevos inicios, ya que este estilo formativo puede ayudar a dar a los empleados una buena primera impresión de la empresa, lo que ayudará a retenerlos en un futuro.

 

Y vosotros, ¿ya habéis puesto en práctica el blended learning? Si quereis añadir alguna razón por la que este modelo funciona no dudéis en comentarlo a través de nuestro grupo Linkedin Totara en Español o en Twitter.
Texto original: Totara Learning
Traducción y adaptación: Actua Solutions
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetado:blended learningformacion onlineplataforma elearningplataforma onlinetotara learning

Post navigation

← Previous5 consejos para mejorar tus habilidades de redacción técnica
NextNuevas características de Storyline 360 →

Categorías

  • Articulate 360
  • Articulate Storyline
  • Articulate Studio
  • eLearning Brothers
  • Moodle
  • Noticias
  • RGPD
  • Sin categoría
  • Totara Engage
  • Totara Learn
  • Totara Perform
  • Vyond
  • Zoom

Contacto

Actua Solutions
Avenida Pau Casals 4, 6º 2ª
08021 Barcelona
+34 93 200 47 37

Síguenos en

Suscríbete

Buscar

©2021 Actua Gestión del Conocimiento, S.L. · Todos los derechos reservados · Condiciones de Uso · Política de Privacidad · Política de Cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo configurar ACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
EN ES